| |
 |
Consejería
Académica
Jorge Edson Loya Hernández
Preguntas frecuentes |

|

Fecha de modificación:
04/21/2003




 |
¿Qué son las jornadas de Consejería Académica? |
- Es una oportunidad para la interacción docente - alumno fuera del
salón de clases.
- Es aclarar dudas sobre como mejorar la estancia en la Universidad.
- Es explorar que sirve mejor al alumno en la busqueda de ser un mejor
profesionista.
- Es hacernos TODOS co-responsables de la formación del ingeniero que se
está educando.
* Tomado de "Guía de Trabajo - Consejería Académica
Ingeniería en Electrónica - Enero del 2001", página I-5.
Sus objetivos son:
- Proporcionar apoyo académico y técnico durante el proceso de formación
del alumno, para incrementar la probabilidad de obtener éxito en la
realización de sus estudios y en consecuencia lograr una trayectoria
formativa profesional y de excelencia académica.
- Contribuir al abatimiento de la deserción, rezago y los índices de
reprobación, mediante el fortalecimiento en las tasas de retención y
permanencia del alumno en su trayectoria universitaria.
- Revitalizar la práctica docente mediante el acercamiento de profesores
y estudiantes, al desarrollar estrategias alternativas de atención que
impacten en la permanencia de los alumnos durante su formación profesional.
* Tomado de "Lineamientos para la programación y
operación de las tutorías", Serie Desarrollo Curricular, página 17.
|
¿Cuándo debo asistir con mi
tutor? |
¿Qué ocurre si no voy con mi
tutor? |
-
En el proceso de inscripción al nuevo
semestre, para que le informes de las materias que quieres cursar y sean
dadas de alta en el sistema de inscripción (antes de que inicie el
semestre).
-
En el proceso de preinscripción para
que le informes de las materias que planeas cursar el próximo semestre y
llenes tu ficha de preinscripción (generalmente a mediados del semestre
actual).
-
En el proceso de bajas, para que le
informes de la(s) materia(s) que planeas quitar de tu carga académica (generalmente
la fecha límite es un mes después de haber iniciado el semestre actual).
-
Puedes asistir también con él si tienes alguna
duda de tu carga académica, tu desempeño en el semestre, información sobre
materias, programas de intercambio.
|
Pregunta clásica. Si no acudes con tu tutor, él no estará enterado de las
materias que deseas cursar o estás cursando. Durante la
inscripción, él te dará de alta en el sistema de inscripción las materias
que mejor considere, sin haberse puesto de acuerdo contigo.
Durante la preinscripción, no serás considerado como
alumno que demanda una materia para el próximo semestre.
Durante el período de baja, tu tutor no estará
enterado de la(s) materia(s) que diste de baja y el siguiente semestre
podría no darte de alta en el sistema de inscripción la materia que
tú quieres cursar.
Además, pierdes la oportunidad de tomar sugerencias y
consejos acerca de tu carga académica y tu desempeño en el desarrollo de tu
carrera. |
¿Qué pasa si no
llevo todas las materias del semestre como marca el plan de estudios? |
¿Cuántas
veces puedo cursar una materia?
|
Nada. Si no es posible que elijas el "paquete" completo de materias por
algún choque de horario, cierre de algún grupo o baja de materia, puedes
volver a cursar esa materia el siguiente período escolar.
Recuerda que el plan de estudios está diseñado para que un estudiante
promedio idealmente tome las materias por semestre (cada paquete). Es
un hecho entonces que las condiciones de estudio de cada estudiante son
diferentes, esto es, se modifican si:
- tienes fallas en alguna materia que te obliga a reducir tu carga
académica,
- trabajas, y tu horario escolar se te empalma en algunas horas con el
de tu trabajo,
- utilizas una cantidad considerable de tiempo en transportarte de tu
casa a la universidad o viceversa,
- desarrollas alguna actividad adicional (aprendizaje de algún idioma,
deporte, servicio social, prácticas profesionales).
|
Únicamente dos veces. Se considera que una materia ya la
cursaste por vez primera si:
- presentaste exámenes parciales y ordinarios,
- presentaste exámenes extraordinarios,
- presentaste exámenes de regularización.
Al reprobar el examen de regularización, la materia se
considera reprobada.
Si repruebas dos veces una misma
materia, no importa los períodos en que esto haya ocurrido, entonces
causas baja académica automática de la universidad.
|
¿Cómo puedo darme de baja
temporal? |
¿Cómo
puedo cambiarme de carrera?
Si ya platicaste con tu tutor acerca de las razones para
cambiar de carrera, debes observar los siguientes requisitos:
- No adeudar ninguna materia de la carrera que quieres dejar.
- Solicitar el cambio de carrera antes de comenzar el semestre con el
subdirector académico de la facultad.
|
Si necesitas darte de baja temporal, debes de observar los siguientes
requisitos:
- ..
- ..
- ..
- ..
- Recuerda que la baja temporal te permite seguir como alumno UABC, por
lo que cada semestre que pasa, se agrega a tu cuenta de semestres.
|
|